por Malambo en Bloxito.Opinión | 2006-11-28 | 7 Comentarios
Adrián Paenza es una curiosa persona. Es doctor en matemáticas, pero primero se hizo conocido por ser un avezado comentarista de deportes, luego un hábil columnista político y finalmente un excelente divulgador científico.
Yo lo conocí en mi adolescencia secundando a un importante locutor de fútbol. Había algo en sus intervenciones que llamaba poderosamente mi atención: sus comentarios tenían una estructura y cierres perfectos, incluso los breves. No me gusta mirar ni escuchar fútbol y sin embargo paraba la oreja cuando Paenza hablaba.
Cierto día, cuando ya cursaba materias en la facultad, hojeando una de esas revistas de deportes de las que había muchas en casa porque a mi papá le gustaba (le gusta) el fútbol, encontré una nota en la que Paenza había escrito unas integrales dobles en una pizarra.
No recuerdo el título de la nota, pero para mi fue un ¡eureka!, con razón se le entiende tan bien a este tipo, ¡si es matemático! me dije.
Desde hace unos años Adrián Paenza es, sin lugar a dudas, el mejor y más efectivo divulgador científico de la Argentina. Los hubo otros, claro, pero ninguno con llegada tan popular. El primer episodio de
Matemática… estás ahí? se convirtió en un éxito de ventas de inmediato en Argentina, a pesar de haber sido liberado en la web pero sobre todo ¡a pesar de ser un libro de matemáticas!
Se espera el mismo éxito con la segunda parte:
Matemática… estás ahí? (Episodio 2). Una gragea: Cuando se refiere a los test de inteligencia y antes de contar el curioso método que utiliza Google para captar empleados inteligentes, Paenza escribe:
Trate de entrenarse haciendo este tipo de tests y verá cómo al final le salen todos, o casi todos. Ése será el momento en que quizá crea que es más inteligente. Lo curioso es que tal vez haya aprendido a someterse mejor al pensamiento oficial.
Por último, pero igual de importante, Adrián Paenza también conduce el programa televisivo
Científicos, Industria Argentina, una verdadera delicia con documentales breves muy bien hechos que informan sobre actividades científicas desarrolladas en cada rincón del país pero que, a pesar de su excelente calidad y éxito, el canal que lo emite lo relegó a un horario secundario: los domingos minutos antes de las 10 de la mañana. Como decía mi abuelo: el que sabe, sabe; el que no, es director de programación de
Telefé.
Actualización
(2 - dic - 2006)
Remo acaba de hacer una reseña de
Matemática, ¿Estás ahí?
(9 - dic - 2006)
Nueva reseña CPI: Matemática... ¿Estás ahí? Episodio 2
Bloxito.Opinión | La divulgación científica en buen camino (2006-11-28 22:58) | 7 Comentarios
Etiquetas: